Esta exposición recoge los principales resultados de la Fase I y Fase II del proyecto Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso en marcha, de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que reconoce la necesidad de conocer, conservar y fomentar los conocimientos y prácticas tradicionales de interés para la biodiversidad, un trabajo vinculado con la conservación, que implica a los principales expertos y equipos de investigación en etnobiología de España.
Los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad son un “conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas concebidos a partir de la experiencia de adaptación al entorno local a lo largo del tiempo, compartidos y valorados por una comunidad y transmitidos de generación en generación…” Son unas pocas palabras para definir un concepto, el de conocimiento tradicional, que expresa la íntima relación del hombre con la biodiversidad y, en definitiva, con el medio donde vive.
Esta exposición se puede prestar cada fase individualmente o completa.
| Exposición disponible para | |
|---|---|
Préstamo |
Descarga e impresión |
| Medio de transporte necesario: furgoneta grande (exposición completa) | |
| Peso total aprox. | Volumen | Superficie mínima para el montaje |
|---|---|---|
| Fase I: 85 kg | 1 m3 |
Se recomienda 16 metros lineales (información por una sola cara, pueden adosarse a una pared) |
| Fase II: 150 kg | 2 m3 |
Se recomienda 25 metros lineales (información por ambas caras, no deben adosarse a una pared) |
| Elementos | Dimensiones | Peso panel |
|---|---|---|
| Fase I: 16 paneles de cartón en celdillas + 32 patas sujeción + fundas para transporte | 80 x 200 x 1,5 cm | 3 kg |
| Fase II: 25 paneles de cartón en celdillas + 1 panel de presentación enrollable + 42 galletas para sujeción lateral | 76 x 196 x 1,5 cm | 3 kg |
| 3 cajas para el transporte de los paneles | 83 x 198 x 21 cm | |
| Destinatarios público en general |
|---|
Fase I. Panel 1. Presentación de la exposición
Fase I. Panel 2. Acercándonos a los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad
Fase I. Panel 3. ¿Cómo se está elaborando el inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad?
Fase I. Panel 4. Las fichas de inventario
Fase I. Panel 5. Ficha de planta: saúco
Fase I. Panel 6. Ficha de planta: cardón
Fase I. Panel 7. Ficha de planta: esparto
Fase I. Panel 8. Ficha de planta: romero
Fase I. Panel 9. Ficha de planta: amapola
Fase I. Panel 10. Ficha de fauna: alacrán
Fase I. Panel 11. Ficha de ecosistemas: dehesa
Panel 12. Ficha de minerales: caliza
Fase I. Panel 13. ¿Sabes que...? Muchas de las plantas que existen tienen usos medicinales.
Fase I. Panel 14. ¿Sabes que...? Además de los usos medicinales, las plantas pueden tener otros usos tradicionales.
Fase I. Panel 15. ¿Sabías que...? La madera de los árboles se ha empleado como combustible y para fabricar diversos utensilios usados en la vida cotidiana.
Fase I. Panel 16. ¿Sabías que...? La riqueza del idioma tiene su reflejo en el lenguaje asociado a los conocimientos tradicionales.
Fase II. Panel 1. Presentación
Fase II. Panel 02. El inventario español ¿cómo se esta elaborando?
Fase II. Panel 03. ¿Sabes que...?
Fase II. Panel 04. Fichas de plantas: muérdago - ¿sábes que...?
Fase II. Panel 5. Fichas de plantas: arándano - tabaiba dulce
Fase II. Panel 6. Fichas de plantas: avellano - boj
Fase II. Panel 7. Fichas de plantas: belladona - torvisco
Fase II. Panel 8. Fichas de plantas: cañaheja - acebo
Fase II. Panel 9. Fichas de plantas: cornicabra - adelfa
Fase II. Panel 10. Fichas de plantas: culantrillo - aro
Fase II. Panel11. Fichas de plantas: digital - gordolobo
Fase II. Panel 12. Fichas de plantas: durillo - ombligo de Venus
Fase II. Panel 13. Fichas de plantas: fresno - peonía
Fase II. Panel 14. Fichas de plantas: grama - hisopo
Fase II. Panel 15. Fichas de plantas: hiedra - achicoria
Fase II. Panel 16. Fichas de plantas: hiperico - marrubio
Fase II. Panel 17. Fichas de plantas: jara - manzanilla dulce
Fase II. Panel 18. Fichas de plantas: junco - genciana
Fase II. Panel 19. Fichas de plantas: laurel - gamón
Fase II. Panel 20. Fichas de plantas: manzanilla amarga - nueza
Fase II. Panel 21. Fichas de plantas: olmo - hinojo
Fase II. Panel 22. Fichas de plantas: palmera canaria - alga
Fase II. Panel 23. Fichas de plantas: retama negra - retama
Fase II. Panel 24. Fichas de plantas: serbal - ruda
Fase II. Panel 25. Fichas de plantas: toronjil - rabo de gato
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
Descarga e impresión