Esta exposición surge en el ámbito del Programa Educativo Hogares Verdes del CENEAM, que comenzó su andadura en 2006 como una iniciativa piloto dirigida a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos, y con el objetivo de acompañarlas en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar:
| Exposición disponible para |
|---|
Descarga e impresión |
Panel de presentación de la exposición Programa Hogares Verdes: Ante la tarea de conservar y reducir nuestro impacto en el medio ambiente, lo primero es comenzar por nosotros mismos. Una cita de Leonardo Boff nos hace recapacitar.
Panel 2 de la exposición Programa Hogares Verdes: Por el cambio ambiental y social. El cuento "El rey de casi todo" nos hace ver la vida de otra forma...
Panel 3 de la exposición Programa Hogares Verdes: Vivir bien con menos. Un camino hacia la sostenibilidad. Esta exposición y, sobre todo, el Programa Hogares Verdes, es una invitación a tomar decisiones para mejorar el medio ambiente. Eso sí, todo depende de ti...
Panel 4 de la exposición Programa Hogares Verdes: Un escalón tras otro. Para descubrir lo que somos capaces de hacer. Los problemas ambientales son problemas humanos. A veces la solución se asemeja a una escalera, cada decisión te sube un peldaño que te acerca al final de la misma. ¿Quieres que subamos el escalón siguiente?
Panel 5 de la exposición Programa Hogares Verdes: Frente al exceso y la sobrexplotación... los Hogares Verdes actúan. Sólo el conocimiento de los problemas nos permite hacerles frente y encontrar soluciones. Desde Hogares Verdes se dan claves para actuar que, asumidas por millones de personas, producen un cambio en la vida real.
Panel 6 de la exposición Programa Hogares Verdes: ¡Pasemos a la acción! Hagamos nuestros hogares más sostenibles. Hay muchas pequeñas claves que nos ayudan a actuar desde nuestras casas y mejorar el mundo en que vivimos: según estemos en la cocina, en el baño o en el salón habrá que hacerlo de una u otra manera.
Panel 7 de la exposición Programa Hogares Verdes: Pequeños artilugios ... al servicio de grandes logros. Además de indicaciones, el Programa de Hogares Verdes proporciona un kit con distintos componentes para ayudar a los hogares a mejorar su eficiencia energética. Aquí, también, la tecnología avanza cada día un pasito más para construir un mundo mejor.
Panel 8 de la exposición Programa Hogares Verdes: La cesta de la compra también cuenta ¿Qué compramos y dónde?. Otro de los aspectos a valorar es la cesta de la compra. Si adquirimos productos locales, por ejemplo, evitaremos las emisiones de CO2 debidas al transporte. Si estos son ecológicos o de comercio justo, estaremos poniendo un granito de arena más.
Panel 9 de la exposición Programa Hogares Verdes: ¿Limpios a costa del deterioro ambiental?. Más vale prevenir, reducir y evitar. Muchos de los productos de limpieza y de higiene personal que usamos tienen sustancias tóxicas para las personas y el medio ambiente. Escoger los menos perjudiciales puede marcar la diferencia.
Panel 10 de la exposición Programa Hogares Verdes: El vehículo privado ¿adicción o necesidad?. El tráfico motorizado es una de las principales causas de la contaminación atmosférica mundial. Por ello, la movilidad debe ser algo que debemos cambiar: podemos usar más la bicicleta o caminar. De esta manera no sólo mejorará el medio ambiente, sino también nuestra salud.
Panel 11 de la exposición Programa Hogares Verdes: Una gran red con un objetivo común. Vivir (bien) con menos. El Centro de Educación Ambiental Polvoranca de la Comunidad de Madrid se ha unido al Programa Hogares Verdes del CENEAM, y forma parte de una red que cada día es más amplia. Ya son mas de 2.300 los Hogares Verdes en España. ¿Te unes?
Panel 12 de la exposición Programa Hogares Verdes: Participa en el Programa Hogares Verdes ¡Atrévete a cambiar!. Si decides unirte al Programa Hogares Verdes, te indicamos cómo hacerlo.
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
Descarga e impresión